¿Que buscar en una Máquina de Coser para Acolchar?

by Geny

En el post pasado hablamos de los tips necesarios que debe tener una máquina de coser para hacer patchwork, en esta ocasión vamos a hablar de que buscar para realizar Acolchado o Quilting; esta es la segunda patita dedicada a nuestros unicornios

¿Acolchar nuestros quilts nosotras mismas o no acolchar? ¿Ser o no ser? ¿Unicornio o no hay criaturas mágicas?…Si siempre hay! En el post pasado les conté sobre mi unicornio, la máquina de ensueño según mi gusto para hacer patchwork: La Bernina 770 QE; y…la pregunta del millón: ¿Sirve para acolchar?

Bernina 770, Les presento a mi unicornio! 🦄

Cuales serían las características básicas para acolchado, a mi gusto ya contamos con ellas:

  • Panel de Control: Necesitamos saber que puntada estamos seleccionando.
  • Puntada Recta y Zig-Zag: igual que en el post anterior, las puntadas básicas de una máquina de coser.
  • Computarizada o Convencional: Ambas sirven…pero insisto como es nuestra mágica amiga, Computarizada sería ideal.
  • Aquí viene una característica que no estaba antes: Es ultra necesario que se puedan bajar los dientes de la máquina de coser, si no se puede hacer, esta absolutamente descartada para Acolchado Libre o Free Motion Quilting, y en ese caso no nos sirve. Esto descarta las máquinas de coser rectas industriales.

    Iz: Dientes Arriba, med: Botón para bajar los dientes. Der: dientes abajo

  • Nuevamente segunda cosa que hace que el descarte sea inmediato: Si no se puede dar puntadas de retroceso, muere el sueño.

Hasta aquí mi unicornio la Bernina 770 QE pasa la prueba…pero cuales serían las ¿Características accesorias para Acolchar?, como decíamos en el post anterior la segunda pregunta hecha al vendedor en  el Item Acolchado. ¿Veamos?

  • La primera y más importante característica aquí es el espacio: A LA DERECHA DE LA AGUJA, si para acolchado libre dependiendo de donde ubiques tu máquina de coser todas las mesas de comedor pueden servir inclusive podría aventurarme y  decir todas las mesas siempre que sean firmes; pero, el espacio a la derecha de la aguja nos dirá que tan grande será el trabajo que podamos «meter» en nuestra máquina de coser. Aquí el Longarm gana por paliza por que es «LA máquina especializada para quiltear» Ejemplo: Bernina Q24 y Bernina Q20. (La primera ya está en Chilito)  En cuanto a mi «unicornio»: tiene 254 mm traducido a pulgadas: 10 gloriosas pulgadas, que estoy casi segura que me permitirán «meter un trabajo grande» si lo hago por secciones.
  • Sistema de manos libres: Para acolchar tendremos las manos con guantes y ambas sujetando nuestro quilt, por lo tanto necesitamos poder parar la costura con el pedal y levantar el prensatelas con la rodilla. Un logrado para mi unicornio.
  • Caña Alta para poder acolchar con reglas: para ver de que se trata esta característica puedes ver mi post acá  esta es una noción que yo no podría pasar de largo, pues es una técnica que hace mucho tiempo quiero experimentar, creo que le da a los trabajos un realce mayor.

Hasta aquí van cosas que la máquina de coser que me gustaría usar tiene y otras concesiones de cosas que ,tiene, pero en menor medida. Como acolchar es una función especial aquí tendremos que dividirnos en Acolchar Recto o con Walking Foot y Acolchado Libre. Veamos Características:

Acolchado Libre:

  • Aquí necesitamos velocidad no se trata tanto de la cantidad (mi unicornio tiene 1000 puntadas por minuto como máximo), ya que, cada persona tiene su propio ritmo y por lo mismo: el requisito necesario es que  la velocidad sea  ajustable.

    Mi unicornio tiene 1000 puntadas por minuto

  • Veamos aqui el segundo y más importante requisitos: El o Los Prensatelas, de acolchado libre, a muchas personas le gusta acolchar con el prensatelas de zurcido, a mi me gusta acolchar con un prensatelas que sea hecho especialmente para acolchado libre; acá comienzan las características de ensueño de mi unicornio (Bernina 770 QE) viene con un pie de acolchado libre especial llamado BSR (Bernina Stitch Regulator) que hace este pie: tiene un sensor que regula que todas tus puntadas sean consistentes, y avisa cada vez que vas muy rápido o muy lento, como corolario, tus trabajos quedan con un look profesional como si hubiesen salido de un Longarm. Ejemplo: Miren este video: Bernina Stitch Regulator, Video de Alejandra Alcántara
  • Acolchado con Reglas: como ya les mencionaba mi maquina de los sueños tiene que tener caña alta, específicamente buscando poder realizar esta técnica: Acá este prensatelas (prensatelas número 72) trabaja en conjunto con las reglas diseñadas para lo mismo, las reglas de Quilting son distintas a las de Patchwork, entre otras cosas por su grosor, que es de 1/4 de pulgada, mismo grosor que debemos buscar en el pie de acolchado para que ambas cosas «topen» al deslizarse por nuestro quilt.

Acolchado Recto:

Dual Feed para hacer acolchado recto

  • Lo primero que les cuento es que se puede hacer con el plato común de cualquier máquina de coser, pero si quieres un acabado más profesional, tener un plato de costura recta, que es el que tiene un «ojito redondo» en el centro es ideal, ya que ayuda a que las puntadas salgan iguales y que la tensión del hilo sea perfecta ocultándose en la capa interior del quilt; trabaja en conjunto con la presión del prensatelas, que ya vimos como una característica en que buscar en la máquina de coser para patchwork.

    Plato para costura recta en algunos países viene como accesorio

  • En cuanto a los prensatelas: mi unicornio tiene o viene con el prensatelas 1D, que tiene dual feed, eso significa que se convierte en pie de doble arrastre; pero a mi gusto, es mejor tener el pie de doble arrastre número 50, ya que con el vienen las guías de costura para usar hacia la derecha o izquierda. Este prensatelas se gana mi corazón mas que nada por diseño, ya que sus medidas son exactas y sirven de referencia para acolchar. Aún cuando hay que comprarlo a parte yo preferiría tenerlo.

    Set del prensatelas 50, hay que comprarlo a parte si quieres.

Con esas características termino el análisis de mi máquina de coser de los sueños, se que aún cuando, se vea lejana, esta máquina cumple con mis características de precisión , rapidez y fuerza ya que tiene un interior completamente metálico. Espero algún día tenerla para contarles mis aventuras en ella, también espero que estos dos post les sirvan como guía para saber que pedir al elegir una máquina de  coser.

Happy Quilting

Gx.

 

 

You may also like