Podcast de Quilting….¡Si! y en español

by Geny

¿Eres aficionada a escuchar podcast mientras coses? Estas sola cosiendo y te gustaría que te hablen de tu hobbie favorito mientras coses? ¿Quieres saber más de Patchwork y Quilting? Sigue leyendo este post!

Hola! Como están?

Luego de todas las renovaciones de casa ya tengo mi horario recuperado para volver a mi blog, y vengo con una sorpresa! Hoy les voy a dar a conocer Lina Owen, la autora del Podcast Descubriendo el Quilting, quien en todas sus ediciones nos conecta más con nuestro arte y sigue con nuestro apostolado de «El Quilting en Pulgadas y en Español» entrevistando a todas las quilters de habla hispana.

 

Me interesó tanto el tema que le hice una entrevista para mi blog que les paso a transcribir:

Lina; cuéntanos ¿Cómo llegaste al Quilting?
Hola a tod@s, mi nombre es Lina Owen soy Colombiana, tengo dos hijos maravillosos, mi hijo mayor que tiene 13 años y mi hija menor que tiene casi 6 años de edad. Vivo en los Estados Unidos desde el año 2006 y vivo en el estado de Wisconsin desde el 2010.
Con el paso del tiempo, he aprendido a apreciar las estaciones y los diferentes climas; para mi es impactante ver cómo la naturaleza se adapta a las diferentes estaciones y nos enseña que estar en cambio constante nos enriquece y nos hace florecer aún mejor.
Mis hijos y mi familia son mi mayor motivación. Nuestro tiempo juntos es muy importante para mi. Amo viajar y conocer el mundo y aprender nuevas culturas y formas de vivir.
Mi esposo es americano (no habla español), nuestra dinámica familiar es muy interesante debido a esto lo cual hace nuestro día a día muy entretenido.
Conocí el arte del Quilting por mi suegra, ella lleva en este arte desde el 1999, ella es una Quilter muy tradicional y hace Quilts que son funcionales y le encanta coser para su familia.
Desde muy pequeña amé el arte textil, e inicie trabajando con proyectos de punto de cruz, y siempre quise aprender a usar una máquina de coser, un día le comunique ese deseo a mi suegra y en una navidad hace casi 7-8 años atrás me regaló mi primera maquina de coser y las herramientas básicas para iniciar pequeños proyectos. Cuando inició la pandemia y deje de viajar 2 horas diarias a mi trabajo tuve el tiempo de aprender a usar mi máquina de coser haciendo tapabocas y después de sentirme cómoda con mi pequeña máquina de coser le pedí a mi suegra que me enseñará a hacer quilting y así inició mi entrada a este bello mundo del Quilting.
Por qué te animaste a hacer un podcast? Alguna afición por las comunicaciones?
Al iniciar el quilting y al querer seguir aprendiendo, busque educación en YouTube y encontré una gran gama de recursos en inglés pero me di cuenta que en español las opciones son muy pocas y de ahí nació mi misión de incrementar el conocimiento y material disponible de este bello arte en el habla hispana. Yo inicié con videos bilingües en YouTube y rápidamente me di cuenta que no tenía el tiempo suficiente para poder crear contenido constantemente ya que esa es la clave en cualquier plataforma de redes sociales que utilices y después de terminar el curso que tomé de aprender a diseñar patrones de quilting, me llegó la idea del Podcast. La verdad nunca he tenido una afición por las comunicaciones; sin embargo, mi amor por el quilting y mi misión me han dado el coraje de iniciar esta aventura que poco conozco y la verdad voy aprendiendo poco a poco. Mi sistema es muy rudimentario y muy básico pero para mi lo más importante era iniciar y empezar a entregar esta información lo más rápido posible a nuestra comunidad hispano hablante.
A pesar de vivir en Estados Unidos, ¿Qué te animó a difundir el Quilting en español?
Fundamentalmente, la falta de opciones educativas del arte en español. Quilting para mi  va más allá de un pasatiempo, el Quilting tiene muchos beneficios uno de ellos es el beneficio de sanidad que trae y además viene que una gran oportunidad de poder crear un emprendimiento en este arte. El Quilting es una industria de casi $5 billones de dólares aquí en los Estados Unidos y es principalmente anglosajona y poder abrir esta industria en nuestra comunidad hispano hablante abrirá muchas puertas a personas que tal vez nunca pensarían que pueden tener una carrera profesional en este bello arte.
 Hasta el momento y de todos tus entrevistados, cual ha sido el momento, mas emotivo, el más para la risa y el momento más valioso en cuanto a conocimiento, sabemos que todos los invitados entregan mucho conocimiento, pero alguno en que te hayas quedado asombrada.
Esta pregunta es muy difícil de responder ya que con todas las personas que he tenido la oportunidad de conocer y entrevistar he aprendido un poco más de la industria. Una de las cosas que me ha impactado bastante fue aprender que en Costa Rica este arte tiene una grande presencia y no tenía conocimiento alguno de ello. Costa Rica tiene tiendas de Quilting que han estado abiertas y creciendo por 20 años lo cual es super impactante para mi, y una de estas tiendas es Percales Quilts. En referencia a enseñanzas sobre el Quilting, me ha encantado ver que lo más importante es el amor que le tienes al arte y encontrar en lo que más te sientes cómoda creando, eso puede ser aprender de todo un poco como lo hace Vanessa Vagas Wilson de Crafty Gemini o enfocarte en una práctica específica como lo hace Verushka Zarate de Pride & Joy Quilting, o también enfocarte a enseñar todas las técnicas como lo hace Luz Ramirez de Home Quilt Home, Alejandra Martinez de LA Stitch, Marta Vargas de El Jardín de la Abuela y Claudia Aranda; o puedes tener tu propio emprendimiento de bolsos con material 100% algodón como lo hace Fran de Mantitha, o dedicarte a crear exhibiciones de Quilting como lo hizo Quilters de México por muchos años, o especializarte en el arte de Acolchado Libre como lo hace Gabriela de Generando Bloques o Mercedes de Detalles de una Quilter. La verdad es que el Quilting tiene un espacio para muchas personas.
Lina, tu provienes de Colombia, cuéntanos como es la escena del Patchwork y Quilting allá, y si haz pasado mucho tiempo en USA, como ves el movimiento en Colombia y en Latinoamérica en general.
Como ya lo mencioné, mi conocimiento del Quilting fue aquí en los Estados Unidos y poco conozco de la presencia de este arte en mi país. Sin embargo, cuando estuve en QuiltCon tuve el gusto de conocer una bella colombiana y me dice que todavía es algo muy pequeño y con poco conocimiento; la verdad es mi objetivo poder expandir este bello arte.
Ahora vienen las Preguntas rápidas!
Diseñador de telas favorito: que pregunta tan difícil, te mencionaré los que se me vienen a la mente ahorita: Melody Miller de Ruby Star, Elizabeth Chappel de Art Gallery Fabrics, Tula Pink de Free Spirit, Anna Maria Horner de Free Spirit.
-Herramienta favorita: no considero tener una herramienta favorita hasta el momento.
Cuantas máquinas de coser tienes y cual usas actualmente: la verdad tengo varias un total de 5; sin embargo, la que más utilizo es mi Juki J-150 QVP que utilizo para mi quilting y mi Juki 1541S que es una maquina industrial para cuero ya que también amo crear bolsos.
Qué parte del Quilting te gusta más: la selección de telas y colores.
Mayor Influencia en el Quilting: Mi suegra que me introdujo a este bello arte y Elizabeth Chappell que además de ser mi maestra la considero mi mentora.
La parte del Quilting que menos te gusta:  Cortar, quiero coser inmediatamente.
Cuál es la herramienta mas extraña de tu costurero:  Tal vez la barra de pesas de mi esposo ya que es la que utilizo para colgar y secar mis telas cuando termino de almidonar las telas.
¿que escuchas o que ves mientras estas quilteando? Mi tiempo de costura es normalmente en los fines de semana así que tengo secciones pero lamentablemente todos son en inglés pero igual los comparto : Educativas para mi emprendimiento siempre escucho estos podcast: Craft to Career de  Elizabeth Chappell, Goal Digger de Jenna Kutcher, y Online Marketing Online de Amy Poterfield. Por entretenimiento mi podcast favorito es Inappropriate Quilters. Amo a sus creadoras. Y por último música.
Por último unas palabras de conocimiento y algún consejo que quieras dejar a todas las lector@s del Blog.
Personalmente, es no dejar que la falta de recursos en español te paré a descubrir este arte, ya que la verdad esta comunidad esta creciendo y poco a poco vamos a ir generando más presencia y lo más importante recursos para que sea accesible y no haya limitaciones de idioma.
Le agradezco a Lina haberme entrevistado para su Podcast, les dejo el enlace del episodio y del podcast para que se unan y además les dejo la pagina de Lina, en donde pueden encontrar sus patrones en Inglés y en Español.

Datos del Podcast:

 

  • Nombre: Descubriendo el Quilting
  • Podcaster: Lina Owen
  • Plataformas: Spotify y Apple Podcast
  • Horario: Nuevos episodios todos los viernes 6 a 7 am aprox.
  • Primer Episodio: 15 de Noviembre 2022

 

Happy Quilting!!! Y Feliz Día de San Patricio!

 

You may also like