English Paper Piecing puede ser de gran ayuda cuando tratas de hacer figuras redondeadas y círculos, sin embargo, para que esas curvas de ensueño queden exactas y los bordes nítidos y sin ninguna punta vamos necesitar algunos trucos.
Hay mucho más allá que hexágonos en el mundo del English Paper Piecing (o EPP, como le decimos to@s), si bien podemos hacer diamantes de distintos ángulos, cuadrados y paralelogramos; las que más llaman la atención son las figuras mas bien redondas y que tienen un borde nítido y bien hecho, que añaden versatilidad y sinuosidad a cualquier diseño que creemos. Las más Típicas son: Circulos, Petalos, Clams (o conchitas), conos, formas circulares de creación propia, y mis preferidas los corazones de manzana (Apple Chrores).
Para poder ponernos manos a la obra, primero les entrego estos Tips y Consejos que les ayudarán a tener óptimos resultados, para que la comprensión sea clara los voy a dividir en Consejos en Papel y Consejos en Tela para cuando estemos usándola para hacer nuestras figuritas.
Consejos en Papel:
- Cuando bajes tus recursos de internet, asegúrate de imprimir una prueba y medirlos para que queden de la medida deseada, y si fuese necesario ajustar la configuración de la impresora. Luego Imprime tu copia real.
- Cuando hagas tu molde de cartón para marcar tus bastidores de papel couché, asegúrate de cortarlos bien y dejarlos lo mas romos y nítidos posibles, para ello si quedan un poco puntuados, ayudarte con una lima de uñas suave y que tus bordes queden nítidos.
- Ten Paciencia con el molde, si no vas a comprar tus bastidores y quieres hacerlos tu misma, ten paciencia deja secar bien el molde, y ponles un peso encima para que no se curven. Si quieres un tutorial para los bordes aquí te dejo uno.
- Para marcar el papel ayudarte de un portaminas 0.3 o 0.5, y fíjate de ladear tu lápiz de manera que la mina quede lo más cerca del borde del molde para evitar distorsiones.
- Cortar con tijeras tus bastidores puede ser un trabajo tedioso, ayudarte de una película y mientras lo haces fíjate de mover el papel cuando cortas y no la tijera eso ayudará a tener bordes perfectos.
- Cuando pongas el pegamento en tu bastidor de papel no lo hagas en el borde ponlo un poquito más allá, eso evitará que ensucies tu aguja cuando cosas y que se agarre bien la tela.
Consejos en Tela:
- Plancha tu tela y no la almidones aún necesitamos que este suave y sinuosa para que las curvas queden bien hechas.
- Cuando posiciones tu template para cortar tela asegúrate de que quede firme para eso pegales un sticker como TrueGrips de True Cut, o cualquiera similar, si no tienes y quieres un truco rápido recorta pequeños cuadradillos de lija al agua la más fina y pégalos a tu template, asegúrate de no mover mucho la tela para que no le salgan pelusas.
- Estas figuras me gusta cortarlas con un borde de 1/4″ , no 3/8″ por que es demasiado ancho.
- La Posición de la tela es importante, si quieres que queden un poco más redondeadas y la tela ceda un poco trata de colocar tus templates al bies. Asi al doblar los bordes cederán un poco más.
- Si tus moldes solo caben de la manera tradicional en la tela a lo ancho o largo, para que queden bien nítidos los bordes haz pequeños cortes con una tijera pequeña de tela, evitando llegar al final, asi el doblez será más nítido.
- El más importante de los trucos: Para que al coser se unan perfectamente ayudarte de una mesa de luz de dibujo ya que al encenderse mostrarán los bordes de los bastidores perfectamente!
Happy EPPing!!! y Happy Quilting!!!
Gx.