De nuestras prácticas de acolchado haremos un cubre tijeras que te servirá para resguardarla en tus viajes o para que este bien escondida de su enemigo mortal…el papel! Espero les guste este tutorial.
Materiales
- Tijeras de tamaño mediano a pequeño (las que queremos resguardar)
- Tijeras Grandes de tela.
- Una o dos prácticas de acolchado dependiendo del tamaño de estas.
- Bies de 3/4″ ancho. y en cantidad más menos 1 metro y medio dependiendo de la tijera que trataremos de resguardar (si tienes más mejor!)
- Papel Mantequilla
- Lápiz y Goma de Borrar.
- Regla de Patchwork de 1″ x 6″
- Plato
- Máquina de Coser con hilo de color a juego de tus telas.
- Pie de Rodillo o Walking Foot el que prefieras.
- Wonderclips.
Instrucciones:
- Lo primero que vamos a hacer es sacar un molde de tu tijera pequeña. Para ello agarra tu lápiz, goma de borrar y papel mantequilla. Posiciona la tijera cerrada en el papel mantequilla y dibuja su contorno.
- Seguimos con papel y lápiz, ahora que ya le haz marcado el contorno a tu tijera pequeña mide en su parte más ancha media pulgada hacia ambos lados; y en su parte más fina (en la punta de la tijera) media pulgada más de largo. Traza una linea conectando los puntos; al final debieses tener un dibujo en forma de triángulo y en el medio de este el trazo del contorno de tu tijera.
- Redondea la punta del molde puedes hacerlo al ojo o ayudarte con la tapa de un lápiz ya que es una curva pequeña. Recorta tu molde. Con esto tendrás el molde de la parte delantera.
- Hagamos la parte trasera para que quede exactamente igual que el frente de tu cubre tijeras calca la parte delantera; con ello tendremos rápidamente medio camino adelantado. Luego con la ayuda de un plato pequeño proyecta una semi circunferencia por sobre el dibujo ya realizado. Trázalo en tu molde y recorta. Con eso habremos dibujado la parte delantera y trasera de tu cubre tijeras. ¡Ahora la parte Entretenida!
Resultado de la Construcción del Molde.
- Posiciona ambos moldes en tu practica de acolchado, sujétalos con la ayuda de unos alfileres planos y cortarlos con tu tijera de cortar tela o punzonado. (Les recomiendo tener una para punzonado y otra para las telas)
Moldes Posicionados en el lado de la práctica de acolchado que se transformará en el interior del cubre tijeras.
- Decisiones…decisiones. Decide cuales van hacer tus partes exteriores e interiores del cubre tijeras. Si lo tienes claro distínguelas con un alfiler. Recorta el Molde.
En este caso les muestro la parte exterior del cubre tijeras ya recortada.
- Hora del Bies. Toma tu parte delantera (la que tiene forma de triangulo) y en la parte más ancha cose el bies con puntada recta de largo 2.6 a 3.0; usa para coserla tu pie de costura recta y una velocidad media a lenta. Ayudate con wonderclips para mantener firme el bies.
Alineadas las partes internas y el bies cosido en la parte más ancha, de la cara externa.
- Ya estamos casi list@s con el proyecto. Ahora alinea la tu parte delantera y trasera, cuidando que la tela que decidiste sea para el interior quede hacia adentro y coincidan. Cose con tu pie de doble arrastre (walking foot) o con tu pie de rodillo por todo el borde a 1/4″. (Les sugiero realizarlo con este tipo de pie por que estamos cosiendo muchas capas de tela.)
- Nuevamente usaremos el Bies. Esta ves lo acomodaremos por todo el borde del proyecto y dejaremos mas menos media pulgada sobrante para doblarla hacia adentro y no se noten las uniones. Ayudate con wonderclips. Otro Tip para coserlo es comenzar cortándolo en punta.
- Coser el Bies: Tips: -Comienza a coser desde el cierre, es decir donde se juntan los dos bies. – Avanza de forma más bien lenta y con la aguja de tu máquina de coser abajo. Chequea de tanto en tanto que estes cosiendo sobre las dos caras del bies si en alguna parte te sales, haz una costura de repaso.
Con costura de repaso y todo! ojalá a ti te queden ambas costuras más derechas!
- Poner cierres: Haremos dos cosas pondremos cierres a presión (si tienes alicate que pone cierres a presión es el momento de usarlo) Si no tienes puedes comprar cierres a presión que se cosen e instalarlo cosiendo a mano. El detalle de este ultimo es que puedes comprar un botón ornamental o bonito y coserlo sobre las costuras a mano para darle un acabado genial.
Que disfrutes y tengas tus tijeras bien guardadas.

Cubre tijeras terminados.
Happy Quilting!
Gx.