Diario La Passacaglia: Mi decisión para continuar con mis Rosetas.

by Geny

Cada una de las personas que hacen este quilt llegan a terminarlo de distinta manera, tanto en su construcción como en su presentación; yo he tomado una decisión fuerte sobre mis Rosettas, y aquí intentaré explicarles.

Partamos por lo que ya sabemos tod@s cada rosetta tiene su número y cada una se repite una determinada cantidad de veces haciendo que las teselaciones aparezcan como por arte de magia.

También sabemos que depende de cómo pongas las telas que haz escogido es la apariencia que va a tener tu rosetta. Estos ya son ideas de dominio público. Pero…¿Que pasa con los Bordes?

La primera pregunta me la hice en razón del ahorro de tiempo y de telas, cuando construyamos el quilt finalmente, si nos apegamos al patrón como yo ya lo había decidido en un post anterior del Diario de la Passacaglia, voy a tener que regularizar la forma del quilt para crear bordes lisos; eso significa que algunas rosettas aparecerán cortadas y reducidas a una expresión más mínima. Eso a la larga se traduce en una perdida de materiales cortados y usados; como yo  he hecho este quilt en la técnica de EPP, eso significa horas de costura a mano perdidas. ¿Quiero eso? NO! y no me culpen por ser tan purista pero…asumamos eso es pérdida de tiempo. El tiempo no vuelve amigas…no me quiero poner filosófica…

¿Ven la linea rosada neon? Es donde cortaremos para adicionar el siguiente borde, todo lo que quede fuera de ellas será cortado, según el patron. ¿Vale la pena hacerlo? creo que no…

¿Que hacer entonces?

Después de mucho mirar mi plan de la Passacaglia he decidido cambiar un poco el plan de la siguiente manera: he identificado cada Rosetta que va en el margen, las he identificado para saber de cual número son, y luego en mi plan de construcción me he puesto a contar: ¿Cuantas piezas van hacia adentro del margen propuesto por Willine en su libro? cuando ya lo he tenido claro, me he pasado en sólo dos piezas, tanto como hacia arriba o abajo si corresponde o hacia izquierda o derecha si fuese necesario; para tener un corte limpio (clean cut) cuando realice los bordes, eso evitará perder materiales y que me arrepienta de hacer otra cosa como dejar las rosettas completas.

Roseta 5 y una de las Rosetas número 4 que son bordes.

Una de las decisiones creativas fue que se pareciera lo más posible al diseño original y sólo con la variación de mis telas y la conversión final a un todo. Que quiero decir con esto: Que de lejos se vea un quilt, cuando lo ves a media distancia se vea un passacaglia inequívocamente y cuando estamos cerca la costura a mano. Espero que resulte…vamos con fe!

Happy Quilting.

Gx.

You may also like