Hola ¿Cómo están mis Quilters y Stitchers de mesa de comedor? Hoy vamos a prepararnos para coser en invierno, a mi por lo menos me encanta bordar o coser a mano con un buen audiolibro o un podcast de True Crime o de algún fenómeno paranormal interesante, ¿A ustedes que les gusta escuchar? A parte de eso tenemos que acompañarnos de un rico té o café y algo para comer y que comience nuestra diversión invernal, acá les dejo todo lo que hago y algunas inspiraciones para coser en invierno, vamos a ello!
✨ Coser en invierno: un refugio entre mantas, té y misterio
Hay algo muy especial en coser durante los meses fríos. Esa sensación de estar arropada con una manta suave, una taza de té humeante a un lado, y el hilo deslizándose entre los dedos mientras afuera llueve o la escarcha adorna la ventana. Si además le sumas un buen audiolibro de misterio o un podcast de true crime, la escena se vuelve mágica. No se trata de apurarse ni de terminar rápido, sino de disfrutar el momento, de convertir la costura en un pequeño ritual invernal que reconforta y que inspira a seguir creando mientras esperamos la primavera.
🎨 Colores que abrigan: inspiración desde el paisaje invernal chileno
El invierno en Chile tiene una belleza particular. El cielo, a ciertas horas, se tiñe de un rosa pálido que se funde con los blancos de las montañas nevadas. Hay días en que la luz es tan tenue que todo parece cubierto por una capa de hielo azul. Para inspirarte, te propongo una mini paleta de color que refleja esa atmósfera fría y hermosa: blanco escarcha, gris claro, rosa pálido, azul hielo, y lavanda suave.
Son tonos ideales para pequeños proyectos decorativos o para rescatar retazos que quizás ya tienes en casa. Colores que calman, que invitan a bajar el ritmo y simplemente… coser por gusto.


🧺 Organiza tu espacio de costura para los meses fríos
Aunque no tengas un lugar fijo para coser, aprovechar los meses de invierno para organizar tus materiales y manualidades puede hacer la experiencia mucho más placentera. Ordenar tus telas, hilos y herramientas te permitirá encontrarlos fácilmente cuando tengas un momento libre para coser. Si quieres ideas y consejos para organizar tus manualidades, te invito a leer este post: Organización de manualidades y un nuevo hobbie.
🧵 Cómo elegir telas abrigadoras para tus proyectos de invierno
Cuando bajan las temperaturas, elegir bien las telas puede hacer toda la diferencia. Para los meses fríos, es ideal trabajar con materiales que tengan cuerpo, textura y un poco más de abrigo. Algunas buenas opciones son la franela de algodón, el polar, el lino grueso y también los retazos de mantas o camisas antiguas que ya no uses. Estas telas no solo aportan calidez, sino también un aire acogedor perfecto para la temporada.
>Una linda manera de comenzar es con este proyecto gratuito de costura creativa, que reutiliza tela y es perfecto para una tarde tranquila:
🔗 Proyecto 1: Individuales de tela reversibles

Individuales para la terraza o para adornar la mesa de tu casa, este proyecto es rapidísimo y le puede agregar un toque tuyo a tu decoración.
Además, un proyecto muy especial y lleno de ternura para estos meses fríos es este osito de tela hecho con camisas de franela viejas. Más que una manualidad, es una forma de conservar el recuerdo de alguien querido, dándole nueva vida a esas telas que guardan historias y abrazos del pasado. Crear este osito puede ser un acto de amor y nostalgia, perfecto para acompañar tus tardes de costura de día nublado o con lluvia y con un toque de calidez emocional.
🔗 Proyecto 2: Osito de franela reciclada

Este Osito de los Recuerdos del blog Begginer Sewing es ideal para una costura invernal.
Si necesitas un empujoncito, más abajo encontrarás estos dos proyectos gratuitos que puedes hacer con calma, usando materiales que probablemente ya tienes en tu rincón de costura. También te recomiendo revisar este tutorial sobre técnicas para costura creativa que puede ayudarte a darle vida a tus proyectos, te propongo este libro para organizar tus agujas:
🔗 Cómo hacer un libro para guardar agujas
Ambientar la experiencia de costura invernal
Para acompañar tus sesiones de costura, te recomiendo crear un ambiente acogedor. Prepara una playlist instrumental relajante, elige un audiolibro de misterio o un podcast de true crime que te mantenga intrigada sin distraerte demasiado. Aquí te dejo una mini lista que puedes complementar con tus favoritos:
Audiolibros:
-
Alas de Sangre (Rebecca Yarros): Esta Saga de romantasy me tiene totalmente prendada, me encanta la capacidad de Rebecca de crear personajes divertidos y dragones con personalidad propia. Ya me he leido los libros y la saga acompaña mis horas de bordado por audiolibro.
Esta es la portada de la versión en inglés de Alas de Sangre, a mi me gusta escuchar los audiolibros en inglés, pero les he dejado en la descripción la version en español.
-
El año Pasado fue el turno de Los Bridgertons, esta saga de Julia Quinn la escuché entera durante el año mientras bordaba, además de escucharla en inglés es un excelente ejercicio para seguir practicando el idioma. Una lástima el giro que tuvo la serie de Netflix sin respetar los personajes originales. Aún así los libros son excelentes.
Este es mi favorito de la Saga de los Bridgertons, pero lejos la versión del libro es mejor que lo que propone Netflix
Podcasts:
-
La noche del Miedo, este es un canal de Youtube y podcast a través de Spotify, que trata de temas paranormales en Chile. Es entretenidísimo, y cuenta historias y casos reales que han pasado en Chile y de difícil explicación.
Este podcast Chileno se dedica a analizar todo tipo de historias paranormales que pasan en mi país.
-
Terrores Nocturnos: este podcast español, de historias paranormales es uno de mis favoritos, he escuchado todas sus temporadas, es genial especialmente si estas bordando algo tipo Halloween.
Este podcast español sobre temas de true crime y paranormales es el primero que me llamó a escuchar podcast mientras coso.
Estos son mis podcast y audiolibros que por el momento estoy escuchando al bordar y al coser en invierno. Ideales para días oscuros,cuando dan ganas de quedarse en cama bajo la manta y con un te caliente; mientras la aguja crea en nuestras manos.
Happy Quilting!