Hola Cómo están mis Quilters y Stitchers…hoy de sillón…por que vamos a hacer costuras a mano, o al menos yo les voy a contar sobre ellas.
Ha pasado un tiempo largo desde que no retomo mis aventuras con el Passacaglia creado por Willyne Hammerstein, si bien este patrón de Quilt aun es perfectamente moderno para su idea original, en mis manos al hacerlo ya han pasado siglos. Lo comencé en el 2016 y entre reunir los materiales y hacer todas las rosetas me he demorado bastante, este es por el momento mi unico proyecto en EPP y ya lo estoy empezando a querer ver terminado, no por lucirlo, si no por verlo terminado y poder pasar a otros proyectos que tengo en mente, así que aquí continúa mi Passacaglia.
Transcurso del tiempo y Costuras A Mano
Si hay algo que tiene el Passacaglia y en realidad todo el EPP es que: relaja, hay algo en pasar el hilo por las pequeñas piezas de tela y papel que te trasladan a vaciar tu cerebro de preocupaciones y concentrarte solamente en las piezas; como un puzzle.
Pero esa agradable sensación trae consecuencias, especialmente en tus manos, por que perdemos registro de las horas en que las costuras a mano, llevan a nuestros dedos a mantenerse en la misma posición, sujetando con firmeza las rosettas o cualquier otra pieza necesaria, y si no hacemos ejercicio o nos afanamos por terminar si o si, sentiremos rigidez o adormecimiento en ellos, y inevitablemente deberemos parar.

Este es mi passacaglia, aquí el primer cuarto, que les mostraba en el post anterior.
Con ello, llegué a la conclusión de que, no se puede hacer EPP, por un período de tiempo prolongado todos los días, o derechamente hacer esta labor regularmente. Así que tengo que crear un plan para hacerla días alternados para dar descanso a mis manos y avanzar corto, pero, de forma segura. Lo Primero será definir un horario para mi Passacaglia, para que mi objetivo de terminar de unir el primer cuarto se complete a finales de Abril.
Ubicación de las Piezas
La ubicación de las piezas es creo que lo que más me ha costado hasta ahora, ya que si bien etiqueté cada una de ellas y las dibuje por color en el computador, incluso las pinte para tener un outline de como quedaría la combinación de colores, se me olvidó poner cuales rosetas pertenecían a que cuarto del trabajo, por lo que al guardar el trabajo comenzó la confusión.
Primero había que mirar el «mapa» que yo misma había hecho y desglozar, cual roseta era la que estaba dibujada y cual era la de la vida «real» ya hecha. Este fue mi mapa, que me sacó del enrredo:

Aqui comencé a sufrir con los errores: veo dos rosetas con estrellas mal ubicadas o faltantes.
Cuando ya tenía bien ubicada que rosetas correspondían al primer cuarto pude vislumbrar en la vida real lo que había planeado, me asombré demasiado, nunca pense que al haber hecho todo a mano, y que las piezas quedaran lo más aproximadas al tamaño original se vería tan grande. Si se fijan en la primera foto casi se sale de la mesa, y faltan los otros 3 cuartos restantes.
Errores, Piezas Faltantes.
Es increíble lo que pasa cuando empiezas a materializar tus ideas, no solo, por la alegría que le da al corazón, si no también por que te empiezas a dar cuenta de como pasó el tiempo y como mejoraste tu arte, sólo con el hecho de tomar la aguja y comenzar a coser. Para cualquiera que quiera comenzar con una manualidad o arte lo que sea…no te fijes en la perfección al principio: solo en avanzar.
Y cuando avanzas en forma metódica y pareja, en un quilt como este, también ocurren errores, al principio no todas las rosettas encajaban o bien encajaban, pero según el mapa que me he hecho, faltaban piezas. Esta vez tengo dos rosettas que una estaba mal ubicada las estrellas para continuar con mi plan de los bordes y la otra le faltaban dos estrellas. No quedo otra que desprenderlas de la union de referencia que habia hecho con alfileres de gancho y trabajar sobre ellas.

Estas son dos tipos de rosettas numero 6 que tienen errores, la de la izquierda es como debería quedar luego de corregir los errores, y la de la derecha le faltan estrellas.
Nada que no pueda arreglar con algunas costuras previas a mano. Pero me va a retrasar en mi plan original.
Diseñar e Insertar las piezas de Unión
Lo más fácil de este avance fue poner las piezas de union o que a mi gusto no pertenecen a ninguna rosetta y que en mi mapa pinté de café.

Estas seran las telas y la ubicacion de los diamantes para rellenar.
Para este tipo de piezas tenía reservado un mini charm pack que adquirí en una tienda de aquí de Santiago hace ya unos años llamada Autumn Elegance de Sentimental Studios para Moda Fabrics, por que tiene unos cafe chocolate maravillosos y que van justo con mis planes. No creo que pueda conseguir más por que es una coleccion ya fuera de impresión pero no me pueden negar que se ve hermosa en el quilt.
Las piezas de relleno son sólamente diamantes y pentagonos y decidí agregarlas al final, o mas bien en esta etapa, al armar el quilt para poder ver la ubicacion exacta de forma sencilla. pero mas bien ha hecho que me de cuenta cuantas veces ubique mal las piezas al armar mis rosetas.

Estos son los pentagonos de relleno y las piezas de diamante ya hechas.
Costuras a Mano y Plan para unir todo
Despues del derrumbe de mi idea de unir todo en una semana, luego de descubrir todo el trabajo que les he relatado, he finalmente venido con un plan: Iré rodeando la pieza principal, al unir las rosetas y tratare de hacerlo en forma de «U» entre una roseta y otra.

Esta es la ubicación final del primer cuarto, solo falta unirlo y hacer la estrella que falto.
En cuanto al tiempo trataré de dejarlo para dos días a la semana, para cuidar mis manos y poder seguir cosiendo!! Y además corregir el último error, aún falto una pieza mas si la ven arriba a la izquierda, es una estrella.
En Fin no paro de darme cuenta de que a veces coser en serie, todo igual, sigue trayendo sus consecuencias, en mi passacaglia. A seguir…
Las costuras a mano son relajantes y puedes retomarlas en cualquier momento! ¿Alguna vez han tenido un proyecto que parecía eterno? Cuéntenme en los comentarios cuál ha sido su ‘quilting maratón’ y cómo lo han manejado.
Happy Quilting!