Las Aplicaciones son una de las formas más tradicionales de hacer Quilting, con sus figuras redondeadas y suaves hacen del conjunto de Blocks un hermoso espectáculo.
Hola!
Espero que todos/as se encuentren muy bien, hoy quiero hablarles del Apliqué el mes pasado les anduve contando cuales eran a mi gusto las herramientas necesarias para tener en cuenta a la hora de desarrollar esta técnica en cualquiera de sus formas; pero me vino a la mente que no les había contado que habían varias formas de desarrollar el Apliqué y llegar al mismo resultado. Así que hoy hablaremos de métodos de como hacer y presentar nuestros Apliqué. Veremos cuales son en dos grandes formas, A máquina y A mano.
Hablemos Primero de nuestro Apliqué hecho a mano:
Al hacer el Apliqué a mano, podemos llegar al mismo resultado de dos formas: La primera Mediante el Needle Turn Aplique o como decimos en español Aplique a la vuelta de la aguja; esta técnica consiste en hacer nuestros dibujos de tela primero en freezer paper, y luego en la tela, para terminar cosiendo a mano con nuestra tela de fondo las aplicaciones; y para ello iremos dando vuelta a los bordes de la tela de las aplicaciones dándoles formas al empujar hacia adentro los cantos de las figuras con una aguja. Le da un aspecto bastante country y primitivo; por que todo va en la práctica y en como dobles la tela.

Los pasos del Needle Turn Aplique, ilustraciones de Annie
La Segunda de las Formas es coser las Aplicaciones a tu fondo o tela de background a mano, o Hand Apliqué, en esta forma de realizar esta técnica, tus piezas de aplicaciones ya estan previamente dobladas y sólo te limitarás a coserlas a mano a tu tela de fondo con un hilo que se funda entre el color de la aplicación y de tu fondo.
Las Aplicaciones Hechas con Máquina de Coser Casera:
La máquina de coser de cada puede hacer distintos tipos de aplicaciones: Veamos Algunas formas; La Primera es con papeles especiales: con ello me Refiero a distintos tipos de papel que vimos anteriormente; tales como el heat and bond, steam a seam 2, o el freezer paper; una vez ubicadas nuestras aplicaciones en nuestra tela de fondo las uniremos a ella con nuestra máquina de coser y acá esta toda la diferencia:
Puedes tener un Raw apliqué: en el que tu aplicación la coserás dejando el borde de tu figura al descubierto, usando una puntada recta y bordeando a una distancia de no más de 1/8″ por sobre tu aplicación. O con hilo negro y utilizando tu prensatelas para Free Motion Quilting, dandole un look más de dibujo que de aplicación.
Decorative Stitches: Puedes bordear tu aplicaciones y protegerle los bordes, con puntadas decorativas, tantas como tenga tu máquina de coser. Aquí puedes usar el Punto Festón infaltable de cada maquina de coser.
Zig Zag Stitch o Puntada Zig Zag: esta es una de los métodos más usado y más bonito de hacer aplicaciones que es con la puntada zig zag de tu máquina de coser, puedes usar hilo de color como invisible o mono filamento. Tu aplicación se verá muy bonita y suspendida en la tela si decides usar hilo invisible o con un borde grueso si decides usar tu máquina bordadora en punto zig zag o con un sutil borde zig zag, si sólo usas una máquina de coser casera y un toque de color.
O puedes coser las Aplicaciones de forma Vintage que es como más me gusta a mi; este método es un Mix entre Aplicaciones hechas a mano y con máquina de coser…de que se trata: Nuestras abuelas y madres dibujaban en la tela la figura a realizar con el método aplique luego ponían la entretela que en esa época era sin mucho pegamento; hacían un corte en la entretela y daban vuelta la pieza; de modo que la entretela quedara hacia la tela de fondo, y la tela de la aplicación quedara en frente. Luego cosían a mano la figura dando lugar a un bello apliqué. Ahora también puedes pegar las aplicaciones bordándolas o cosiéndolas a 1/8″ del borde; esto les dará un poco de dimensión y volumen para que nuestras aplicaciones no sean tan planas. De seguro es un poco más trabajoso, pero de verdad vale la pena! Como les contaba es mi método de aplicación preferido, necesita práctica si, y presicion para coser en la linea del dibujo. Pero Bello.
Espero que este post les sirva de orientación y hagan unas bellas aplicaciones!
Happy Quilting!